Herramientas TIC para el aula

Pequeños genios, grandes males

Niños y tecnología, una mezcla tan explosiva que cualquier cosa puede resultar. Desde genios desarrolladores de aplicaciones hasta víctimas de accidentes por adicción al celular. La transformación en las relaciones sociales, el entretenimiento y hasta el modelo de pensamiento responde a una nueva lógica que acerca cada vez más a los niños y jóvenes a los estándares aparentemente deseables en un mundo globalizado, aunque los aleja de aquello que para muchos era la infancia.

Hace una década resultaba asombroso ver a un pequeño contestar un celular con destreza natural. Unos cuantos años atrás parecía toda una proeza que un pequeño de dos años, que apenas pronunciaba palabra, usara una pantalla táctil para jugar. Hoy, la forma en que los niños y adolescentes se relacionan con la tecnología dejó de ser sorprendente para convertirse en un gran interrogante sobre cuál es el futuro que les - y nos - espera.

“En estos días los estudiantes saben un poquito más que los profesores con la tecnología”, dice Thomas Suarez en su presentación oficial en TED, el espacio donde las grandes mentes del Siglo XXI han expuesto sus ideas. Lo curioso es que no hace falta ser un genio para poder afirmar lo mismo que Thomas, los profesores y en general los adultos pareciéramos saber menos que los pequeños sobre tecnología. Ellos nacieron en la era de los chips y gadgets, a nosotros nos tocó aprender y esa naturalización les da ventaja.

Tal vez esa capacidad innata de apropiar los dispositivos, comprender su esencia y hasta reprogramarlos es la forma en que la tecnología ha dejado su huella sobre la memoria genética. Así las cosas, la siguiente generación tal vez olvide cómo construir castillos de naipes y se dedique a fundar imperios con videojuegos, tal como lo hacen hoy sus futuros padres atrapados en una extraña burbuja de adicción tecnológica donde las pantallas proveen conocimiento, diversión y hasta energía, porque prefieren terminar una etapa de juego antes que comer o dormir.

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.